Por estas casualidades de la vida, en marzo del año 1984, cuando me hice cargo del Mesón de La Montaña, cayeron en mis manos una serie de menús elaborados para celebrar o homenajear a diferentes personalidades ,nacionales
e internacionales, que por diferentes razones visitaron Gran Canaria. Se trata de documentos originales, de gran valor histórico, algunos elaborados con gran originalidad, y fechados casi setenta años atrás.
En esta primera
entrega, les hablaré de la Cena-Baile ofrecida por El Almirante Comandante General de La Base Naval de Canarias en Honor del Buque Escuela “Argentina” el 10 de Noviembre de 1946, dado que en este mes se cumplen 66 años de ese homenaje.
Aunque sé, que alguno de ustedes, conocen el hecho, lo que quiero resaltar es la existencia de este documento original y que reproduzco, para ustedes, en esta página.
Hacia solo un año que había terminado la segunda Guerra
mundial y España había sido excluida en febrero de 1946 de su ingreso en la ONU y del Plan Marshall.
Precisamente, en las elecciones celebradas en Argentina, el 24 de febrero de 1946 fue elegida la fórmula presidencial integrada
por Juan Domingo Perón y Hortensio Quijano. Ya el gobierno en funciones, con la aprobación del General Juan Domingo Perón (Hasta el 4 de junio de 1946 no fue investido Presidente) autorizo a España, el 30 de Abril de 1946 la concesión
de un crédito de 30 millones de pesos para la adquisición de cereales argentinos. En Octubre de 1946, cuatro meses después de ser investido Presidente, Juan Domingo Perón, aumento el crédito de 30 a 350 millones
de pesos,para la compra de alimentos y cereales. También se le concedió a España por Argentina otro préstamo de 400 millones de pesos, a devolver en 25 años, de los que España utilizaría unos 225,5 millones
a Pagar a Argentina deudas contraídas entre 1942 y 1946.
También el 12 de Octubre de 1946 se publica en el Boletín Oficial del estado la concesión por España al Presidente de la Republica Argentina, El General Juan
Domingo Perón, del Collar de la Orden de Isabel La Católica.Todos estos hechos se producen apenas un mes antes de la visita del Buque Escuela de la Armada Argentina a Gran Canaria.
Este era el ambiente que se respiraba el día
de la visita del buque escuela de La Republica Argentina a Gran Canaria. España no tenía palabras, para agradecer al Pueblo Argentino lo que estaba haciendo por mitigar el hambre del pueblo español, y máxime contraviniendo la resolución
de la ONU, que sometía a España a un bloqueo político y comercial. No es de extrañar el aprovechar esta visita para agradecer a Argentina lo que estaba haciendo por nuestro País.
Aunque en la invitación al Baile
se le da el nombre al buque de “Argentina”. El nombre completo del barco era “La Argentina” y también llevaba las siglas “Crucero La Argentina C3 1939”.El buque ya había estado en el Puerto de Las Palmas en
el año 1939, no tenemos constancia si en su primer viaje desde los Astilleros de Inglaterra a Argentina, en el año 1938, atraco en Las Palmas
